Alopecia No Cicatricial: Cuando el folículo piloso no se destruye
En este tipo de pérdida de cabello, el folículo piloso no se daña de forma permanente. Aunque el crecimiento del cabello se ve afectado, el folículo sigue vivo y es posible estimular su actividad.
Algunas de las alopecias no cicatriciales más comunes incluyen:
● Alopecia Androgénica: La calvicie hereditaria que afecta tanto a hombres como a mujeres, influenciada por factores genéticos y hormonales (DHT).
● Alopecia areata: una condición autoinmune que causa caída de pelo en parches .
● Efluvio Telógeno: Una pérdida de pelo temporal a menudo ligada al estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales.
● También se incluyen las causadas por traumas, síndromes hereditarios, enfermedades sistémicas o el uso de ciertos fármacos.